Osteoporosis en ancianos
//
abril 10, 2015
La osteoporosis es un trastorno esquelético caracterizado por compromiso de la fuerza ósea, por baja masa ósea y deterioro de la microarquitectura, con la consiguiente reducción en la resistencia ósea, incremento de fragilidad ósea y aumento del riesgo de fracturas óseas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la fractura osteoporótica (fractura por…
[leer más]
Estrategia preventiva para la osteoporosis
//
junio 8, 2010
Sabemos que cerca del 40% de las mujeres de 50 años de edad sufren una o más fracturas osteoporóticas a lo largo del resto de su vida. Porcentaje comparable al 40 % que va sufrir un accidente cardiovascular, y superior a las que desarrollarán un cáncer de mama (1,2). Las fracturas causan un gran coste económico directo e indirecto y unas secuelas muy importantes (3).
El 50% de las mujeres mayores de 60 años son osteopénicas, según la OMS
//
junio 8, 2010
Aunque la osteopenia es mucho más frecuente que la osteoporosis, suele ser menos conocida. Osteopenia significa “menos hueso” y se caracteriza por una disminución de la masa ósea y un menor contenido de calcio en el hueso de la persona afectada -por debajo de los límites normales que corresponderían a su edad, sexo y raza- por lo que constituye el paso previo a la osteoporosis. Sin embargo, no todas las personas con osteopenia tienen que derivar en osteoporosis, ya que si se diagnostica tempranamente, la osteopenia puede controlarse y, muchas veces, revertirse.