PROPÓSITOS PARA SALUD DE LA MUJER EN 2021
//
enero 4, 2021
Los cuatro propósitos imprescindibles en 2021 El Instituto Palacios recuerda que entre los propósitos para 2021 que las mujeres no deben olvidar la realización de los controles ginecológicos anuales, básicos para el cuidado del cuerpo y la salud reproductiva. En palabras del Dr. Palacios, director del centro, “es necesario que muchas mujeres tomen conciencia sobre…
[leer más]
Tus huesos, tu segunda piel. Prevenir la Osteoporosis.
//
octubre 23, 2015
Esta semana hemos celebrado el Día Mundial de la Menopausia, participando en una campaña de concienciación sobre el riesgo de fractura por Osteoporosis. Os dejamos unas imágenes de la participación del Dr. Palacios y el Dr. Díaz Curiel junto con la actriz Ángela Molina. Además, esta semana también hemos celebrado el Día Mundial contra el…
[leer más]
18 de Octubre Día Mundial de la Menopausia
//
octubre 18, 2013
Hoy se celebra el Día Mundial de la Menopausia y con este motivo, queremos compartir unos consejos del libro publicado recientemente por el Dr. Palacios y la Dra. Menéndez CONSEJOS SOBRE ESTILO DE VIDA SALUDABLE No es difícil dar consejos saludables de lo que se debe hacer o no hacer. Cuándo los recibimos son…
[leer más]
10 claves sobre la menopausia
//
junio 21, 2010
La menopausia es una condición natural que marca el fin del periodo fértil de una mujer. Alrededor de los 50 años, la cantidad de hormonas sexuales que producen los ovarios comienza a descender, dando pie a la etapa llamada climaterio, que se caracteriza por la alteración de los ciclos menstruales como consecuencia de la bajada hormonal. En determinado momento, la menstruación desaparece y llega la menopausia. Se considera que una mujer ha llegado a la menopausia cuando no ha tenido menstruación por un periodo de 12 meses consecutivos.
Estrategia preventiva para la osteoporosis
//
junio 8, 2010
Sabemos que cerca del 40% de las mujeres de 50 años de edad sufren una o más fracturas osteoporóticas a lo largo del resto de su vida. Porcentaje comparable al 40 % que va sufrir un accidente cardiovascular, y superior a las que desarrollarán un cáncer de mama (1,2). Las fracturas causan un gran coste económico directo e indirecto y unas secuelas muy importantes (3).
El 50% de las mujeres mayores de 60 años son osteopénicas, según la OMS
//
junio 8, 2010
Aunque la osteopenia es mucho más frecuente que la osteoporosis, suele ser menos conocida. Osteopenia significa “menos hueso” y se caracteriza por una disminución de la masa ósea y un menor contenido de calcio en el hueso de la persona afectada -por debajo de los límites normales que corresponderían a su edad, sexo y raza- por lo que constituye el paso previo a la osteoporosis. Sin embargo, no todas las personas con osteopenia tienen que derivar en osteoporosis, ya que si se diagnostica tempranamente, la osteopenia puede controlarse y, muchas veces, revertirse.