Investigaciones sobre la osteoporosis realizadas en el Instituto Palacios
//
agosto 26, 2015
Entrevista realizada por Celia Arroyo a la Dra. Nancy Salas C.A.: ¿Qué investigaciones se lleva a cabo en el campo de la osteoporosis en el Instituto Palacios? N.S.: Estamos viendo cómo mejorar la densidad mineral del hueso para prevenir las fracturas. C.A.: ¿Se están investigando nuevos fármacos? N.S.: Sí, moléculas nuevas, los medicamentos de nueva…
[leer más]
Estrategia preventiva para la osteoporosis
//
junio 8, 2010
Sabemos que cerca del 40% de las mujeres de 50 años de edad sufren una o más fracturas osteoporóticas a lo largo del resto de su vida. Porcentaje comparable al 40 % que va sufrir un accidente cardiovascular, y superior a las que desarrollarán un cáncer de mama (1,2). Las fracturas causan un gran coste económico directo e indirecto y unas secuelas muy importantes (3).
El 50% de las mujeres mayores de 60 años son osteopénicas, según la OMS
//
junio 8, 2010
Aunque la osteopenia es mucho más frecuente que la osteoporosis, suele ser menos conocida. Osteopenia significa “menos hueso” y se caracteriza por una disminución de la masa ósea y un menor contenido de calcio en el hueso de la persona afectada -por debajo de los límites normales que corresponderían a su edad, sexo y raza- por lo que constituye el paso previo a la osteoporosis. Sin embargo, no todas las personas con osteopenia tienen que derivar en osteoporosis, ya que si se diagnostica tempranamente, la osteopenia puede controlarse y, muchas veces, revertirse.