Alteraciones del sueño en la menopausia
//
julio 21, 2010
De las 7-8 horas que duerme un adulto, aproximadamente el 5% corresponde a adormecimiento, la mitad del tiempo corresponde a sueño superficial y el 20-25% a sueño profundo. Esta distribución se modifica con la edad, de tal manera que en las personas mayores el sueño se hace más liviano y ocurren más despertares nocturnos, disminuyendo considerablemente el sueño profundo.
Menopausia precoz. Artículo del Dr. Palacios.
//
mayo 3, 2010
La menopausia es una etapa normal en la vida de la mujer y supone la retirada de la menstruación y el fin de la edad fértil. Su ciclo natural comienza a partir de los 40 años, cuando la funcionalidad de los ovarios empieza a declinar (premenopausia). Este hecho se acentúa alrededor de los 45 (perimenopausia) y surgen los primeros síntomas indicativos de que el cese definitivo de la menstruación está cercano, como son los sofocos y la irregularidad de los ciclos menstruales. Alrededor de los 50 años, los ovarios dejan de realizar sus dos funciones principales -la producción de óvulos y la secreción de hormonas- y la mujer deja definitivamente de menstruar. La última regla o menopausia se confirma a los doce meses de ausencia de menstruación; a partir de ahí se inicia la etapa postmenopáusica.