6 beneficios del deporte para la mujer menopaúsica
Dr. Santiago Palacios La menopausia conlleva múltiples cambios en el organismo de la mujer, por ello, la actividad física y el ejercicio son muy importante para prevenir o mejorar algunas enfermedades y aumentando la fuerza, el vigor y el bienestar. ¿Cuáles son los beneficios del deporte para la mujer menopaúsica? Conserva la figura femenina: Alrededor de…
[leer más]
10 claves sobre la menopausia
La menopausia es una condición natural que marca el fin del periodo fértil de una mujer. Alrededor de los 50 años, la cantidad de hormonas sexuales que producen los ovarios comienza a descender, dando pie a la etapa llamada climaterio, que se caracteriza por la alteración de los ciclos menstruales como consecuencia de la bajada hormonal. En determinado momento, la menstruación desaparece y llega la menopausia. Se considera que una mujer ha llegado a la menopausia cuando no ha tenido menstruación por un periodo de 12 meses consecutivos.
Vaginismo: Cuando la penetración no es posible
Entrevista realizada a Rosario Castaño por Celia Arroyo C.A: ¿Qué es el vaginismo? RC: Hablamos de vaginismo cuando la mujer contrae involuntariamente la musculatura que rodea el tercio exterior de la vagina en el momento en el que se va a producir el coito, de manera que imposibilita la penetración. No es algo que suceda…
[leer más]
Ganemos la Batalla al Cáncer de Mama
INSTITUTO PALACIOS Como cada año, el 19 de Octubre se celebra el Día Mundial del Cáncer de mama. Esta fecha es importante, debido a que nos ayuda a tener presente que el seguimiento de estilos de vida saludable y el cumplimiento periódico de los métodos diagnósticos recomendados, son las claves para hacer frente al cáncer….
[leer más]
Los nuevos mitos de la sexualidad
Rosario Castaño Psicóloga-Sexologa La cultura cambia y con ella los mitos alrededor de la sexualidad, se están destruyendo unos al mismo tiempo que se construyen otros. ¿Cuáles son esos “nuevos mitos sexuales”? Yo creo que la nueva mitificación del sexo tiene que ver fundamentalmente con la potencia. Hemos pasado de una sociedad en la que hablar de…
[leer más]
¿Qué anticonceptivo hormonal puedo elegir?
Dra. Mariela Lilue ¿En qué consiste la anticoncepción hormonal? En administrar una serie de hormonas que inhiben la ovulación y dificultan el proceso de anidación, protegiendo así a las mujeres de embarazos no deseados. ¿Qué eficacia anticonceptiva tienen? Su eficacia es muy alta, bien utilizados, casi del 99%. La mayoría de los fallos en los métodos anticonceptivos…
[leer más]
Mitos de la anticoncepción hormonal
Dra. Mariela Lilue Algunos de las dudas que preocupan a las mujeres a la hora de escoger este tipo de anticoncepción. ¿El uso de anticonceptivos hormonales afecta a la fertilidad? No, Los anticonceptivos hormonales que se emplean actualmente no afectan en absoluto a la fertilidad. Una vez retirado el anticonceptivo se recupera completamente la capacidad…
[leer más]
¿Qué método anticonceptivo escoger? No hormonales.
Dra. Mariela Lilue ¿Qué factores son importantes a la hora de escoger un anticonceptivo? Cuando hablamos de anticonceptivos nos referimos a todos los métodos que tenemos a nuestra disposición para evitar un embarazo no deseado. A la hora de escoger un anticonceptivo es muy importante consultar con un profesional sanitario porque hay muchos tipos de…
[leer más]
Qué anticonceptivo hormonal elegir y por qué
Dr. Santiago Palacios Centro Médico Instituto Palacios En ginecología, uno de los temas mas controversiales y de mayor solicitud por parte de las pacientes es el uso de un método anticonceptivo reversible y que tenga los mínimos efectos secundarios posibles para ellas. En la población joven , el método más popular y utilizado es el…
[leer más]